images

El cambio a una nueva casa, mejor y más grande, siempre hace mucha ilusión, pero siempre conlleva una serie de tareas y problemas a los que hay que enfrentarse (trámites, papeleos, empresas de mudanzas, embalajes, notificaciones de cambio de domiclio...).

Una mudanza sin organización, y sin ayuda, terminará siendo un caos, que os alterará los nervios, caeréis en el stress y acabaréis rotos y exhaustos. Si lo planificais todo con antelación, no os voy a decir que va a ser un camino de rosas, pero todo irá mucho mejor y estaréis más tranquilos.

A hora de hacer una mudanza tenéis tres opciones: hacerlo todo vosotros mismos, contar con la ayuda de amigos y familiares o contactar con una empresa de mudanzas especializada. Por el bien de vuestra espalda, vuestra relación, la relación con vuestros familiares y amigos... yo os recomiendo siempre que lo hagáis con una empresa de mudanzas.

Así que lo primero que debéis hacer es pedir varios presupuestos de mudanza para poder comparar precios:

  • Si de 3 o 4 presupuestos hay alguno con una gran diferencia de coste, mucho más barato que el resto ahorrándote casi la mitad del dinero, ten cuidado porque se tratará de una compañía pirata.
  • El presupuesto que te den tiene que ser por escrito y debe pasar alguien por la casa para ver el contenido de la mudanza y realizarlo y entregarlo. Así podrás ver el tipo de profesionales que van allevar tus muebles, ropa y enseres a tu nueva casa.
  • No cojas empresas que tiene anuncios en el que dicen que se dedican a mudanzas, pinturas, reformas, etc... lo más seguro es que sea una compañía pirata.
  • Asegúrate, siempre, de que la empresa tiene un seguro por si algo se rompe durante la mudanza.

Si sigues estos consejos a la hora de contratar con una empresa te ahorrarás un montón de disgustos.

una pareja que se muda

2-3 semanas antes de la mudanza

Con esa antelación procura empezar a despejar y organizar la casa un poco.

Decide que llevar a la casa nueva

Aprovecha que te mudas para hacer "limpieza", deshazte de trastos y cosas inutiles que llevas años sin usar. Igualmente comprueba el tamaño de los muebles y elecrtodomésticos para ver lo que te sirve y lo que tienes que sustituir en la nueva casa.

Selecciona tus pertenecias más sensibles

Joyas, ordenadores, discos duros, cuadros, documentos legales... todas esas cosas "importantes" encárgate tú de llevarlas, no lo delegues en la empresa de mudanzas.

Planifica el embalaje

la empresa de mudanza te habrá ofertado encargarse de todo incluido el embalaje, proporcionarte sólo las cajas o bien habrás decicido encargarte tú de eso para ahorrarte un dinero.

Lo mejor es embalar cuarto por cuarto (así luego las cajas las vas dejando igualmente por cuarto en la nueva casa), hay que enumerar las cajas o identificar de alguna manera de que habitación son y realizar un inventario de las cosas importantes.

Instalación de los servicios en la nueva casa

Asegúrate de que coordinas toda la instalación y cambio de contrataos para los servicios más habituales en la casa: gas, electricidad, agua, línea de teléfono e internet, alarma... SI no te podrás encontrar con alguna sorpresa al llegar :-)